top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

!CONTROLA LA CAIDA PELO DE TU PERRO!

  • VERONICA RAMIREZ
  • 4 sept 2016
  • 5 Min. de lectura

SABEMOS QUE ES INCOMODO PARA TI EL HECHO DE QUE TU PERRO MUDE DE PELAJE, A CONTINUACIÓN TE DAREMOS LOS SIGUIENTES TIPS PARA PREVENIRLO.

  • Adapta su dieta a su necesidad nutricional

Una de las mejores formas de reducir la caida de pelo en perros es brindarles una alimentación saludable y de calidad. Los piensos más baratos están hechos principalmente de maíz, granos y otros ingredientes de relleno que para los canes son difíciles de digerir. Por otro lado, las comidas que tienen carne en su fórmula son excelentes para el organismo de los perros, porque tienen altos contenidos vitamínicos y proteicos; aunque cuestan un poco más, son mejores para tu mascota por muchas razones.

Mientras más nutrientes asimile y absorba el cuerpo del perro, más saludable será su piel y su pelaje. Y a pesar de que no evitaras por completo la caída del pelo, si disminuirás la cantidad y mejoraras la piel seca. Si tu mascota padece de alergias o de piel hipersensible será un poco más difícil encontrar un pienso que cubra sus necesidades alimenticias, es posible que debas experimentar con dietas distintas antes de dar con la adecuada para su organismo, te recomiendo que consultes con tu veterinario para que te dé su opinión al respecto.

No complementes su alimentación sin un consentimiento profesional. La hipervitaminosis y el envenenamiento por vitaminas son más comunes de lo que crees, y son causados por el consumo excesivo de estos suplementos.

  • Añade aceite de oliva o de linaza a la comida de tu perrito

Añadir una cucharadita de estos aceites al alimento de tu mascota según su peso corporal es muy beneficioso. Estos aceites contienen omega 3, un ácido graso que elimina la inflamación de la piel, la caspa y mejora la textura del pelo. Tienes a tu disposición una amplia gama de suplementos que también contienen omega 3, por lo que debes consultar con tu veterinario de confianza para que te recomiende el mejor para tu mascota. Puedes agregar omega 3 a la alimentación de tu perro de una forma más natural con salmón, atún o cualquier otro tipo de pescado fresco. Hasta la piel de estos animales es rica en ácidos grasos, pero recuerda no darle las espinas, estas pueden astillarse y asfixiar al perro.

  • Bríndale a tu perro agua limpia y fresca constantemente

Es importante que un perro tenga acceso fácil y continuo a agua fresca y limpia, no solo para mejorar el funcionamiento de su organismo sino también para mejorar el aspecto de su piel, la cual podría lucir seca si el perro estuviese deshidratado. Cuando la piel esta saludable, existen menos probabilidades de que sea invadida por parásitos o bacterias, además, el pelo se mantiene en su lugar por más tiempo.

  • Dale comida alternativa de vez en cuando

La alimentación de “consumo humano” puede proporcionarle al organismo de un perro grandes cantidades denutrientes, vitaminas y proteínas. Las manzanas (sin semillas), el pepino, los plátanos y las carnes cocidas son alimentos húmedos y ricos que ayudan a tu mascota a mantenerse hidratada, además, contienen sustancias que dejan su pelo liso y brillante. Sin embargo, debes tener en cuenta que una ingesta excesiva de esta dieta alternativa podría resultar contraproducente, además, existen alimentos de consumo humano que están totalmente prohibidos para canes. Por eso, es mejor que le brindes esta dieta unos pocos días a la semana y la complementes con piensos para perros de alta calidad.

  • Cepilla el pelaje de tu mascota con frecuencia

Cepillar con regularidad el pelo de tu mascota te ayudara a deshacerte de todos esos pelos sueltos y a redistribuir los aceites de su piel en su pelaje, lo que le permite a cada uno de los pelos quedarse por más tiempo en su lugar. Debes asegurarte de usar el cepillo adecuado, porque existen diferentes tipos para cada clase de pelaje. Los de cerdas son los mejores para cepillar el pelo corto y suave, como el de los Terriers, Pugs y Lebrel Inglés. Los cepillos impermeables son ideales para las razas de pelo medio y rizado, como losCocker Spaniel, los Retrievers y el San Bernardo. Y los cepillos en forma de rastrillo sirven para cepillarpelo largo y grueso, como el de los Pastores Alemanes, los Collies y Chow Chow. El largo del cepillo debe ir acorde con el del pelo del perro, para que elimine eficazmente el exceso de pelo muerto.

Es importante complementar el cepillado con herramientas de extracción, sobre todo si tu mascota tiene tendencia a eliminar pelo en demasía durante determinadas estaciones del año. La caida de pelo en perros de pelaje grueso se puede controlar eficazmente con estas herramientas complementarias, solo debes darle el mejor uso para mantener saludable su piel y su pelo.

  • Baña a tu perrito periódicamente

Estos baños frecuentes permiten que el pelo muerto caiga fuera del cuerpo del can, ya sea en la bañera o en el lugar donde estés aseándolo. Usa los mejores productos y los más adecuados para el pelaje de tu mascota, recuerda que existe una amplia gama de champús, jabones líquidos y lociones en el mercado. Además, un buen secado luego del baño es ideal si tu perrito es de pelaje largo. No obstante, no hagas uso excesivo de este recurso, pues bañar muchas veces a tu compañero puede resecar su piel, lo que hace que el pelaje se caiga más de lo debido. Asear a los perros una vez por semana es lo ideal.

  • Controla los parásitos

Como te dije anteriormente, estos terribles animales provocan picazón, cuando el perro afectado se rasca incesantemente para calmar este síntoma, se irrita a si mismo haciendo que su pelo se caiga. Mantener su piel y los espacios de tu hogar libres de estos animalejos protegerá su piel y su pelaje, manteniéndolos libres de irritación, caspa y desprendimiento excesivo del pelo.

Con estas sugerencias de seguro resolverás el peludo problema que existe en tu hogar, no podemos negar que estos pelos perdidos en los muebles, el piso y la ropa irritan a cualquiera. En algunos casos, puede que estas soluciones no sean del todo efectivas, por lo que debes programar una cita con el veterinario, debido que puede tratarse de una condición dérmica no diagnosticada, como una alergia, una infección o sarna.

¿Y si es por estrés? ¿Qué se puede hacer?

La caida de pelo en perros también puede deberse al estrés o al nerviosismo, causado por el abandono, la soledad, un exceso de actividad física, cambios drásticos en la rutina diaria, etcétera. Cualquiera sea el caso, es imprescindible localizar la causa del estrés para poder eliminarlo. Por ejemplo, algunos perros sufren cuando sus dueños salen de casa; el nerviosismo que sienten provoca comportamientos compulsivos, como lamerse las patas repetidas veces, lo que termina causando la caída de su pelaje en estas áreas. Si notas alguna actitud extraña parecida a esta es importante que visites al veterinario lo más pronto posible, porque en la mayoría de los casos, cuando no es tratado a tiempo el estrés, los perros terminan sin posibilidad de recuperarse.


 
 
 

댓글


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page